Mejor clínica cirugía reducción de estómago en Madrid

¿Quién es un buen candidato para la cirugía de reducción de estómago?

  • Cuando el índice de masa corporal (IMC) ≥ 40 o el cuerpo pesa más de 100 libras.

  • Cuando persiste el índice de masa corporal (IMC) ≥ 35 o si existe una afección relacionada con la obesidad, como diabetes tipo II, apnea del sueño, hipertensión, osteoartritis, trastornos gastrointestinales, anormalidades lipídicas o enfermedades del corazón.

  • Cuando otros esfuerzos para perder peso, como la dieta o el ejercicio, fracasan.

 

 

Mejor Cirujano Cirugía reducción de estómago Madrid ObesityMed

Cirugía reducción de estómago en Madrid

Clínica ObesityMed: Especialistas en cirugía de reducción de estómago en Madrid

La cirugía de reducción de estómago es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para tratar la obesidad mórbida. La obesidad mórbida se define como un índice de masa corporal (IMC) superior a 40 kg/m2.

En la cirugía de reducción de estómago, se reduce el tamaño del estómago para que el paciente pueda comer menos y perder peso. Hay varios tipos de cirugía de reducción de estómago, pero los más comunes son la gastrectomía vertical (GV) y la banda gástrica ajustable (BGA).

La cirugía de reducción de estómago, también conocida como cirugía de pérdida de peso o cirugía bariátrica, es un procedimiento quirúrgico diseñado para ayudar a las personas con obesidad a perder peso de manera significativa al reducir la capacidad de su estómago o modificar el proceso de absorción de nutrientes. Esta cirugía se realiza cuando otros métodos de pérdida de peso, como la dieta y el ejercicio, no han tenido éxito o cuando la obesidad representa un riesgo grave para la salud.

Existen varios tipos de cirugías de reducción de estómago, siendo las más comunes las siguientes:

  1. Bypass gástrico: En este procedimiento, el cirujano crea una pequeña bolsa en la parte superior del estómago y conecta directamente esta bolsa al intestino delgado. Esto reduce la cantidad de alimento que el estómago puede contener y disminuye la absorción de calorías y nutrientes en el intestino delgado.
  2. Gastrectomía en manga:Gastrectomía en manga: Durante esta cirugía, se extirpa aproximadamente el 80% del estómago, dejando una forma de tubo o «manga» más pequeña. Esto limita la cantidad de alimentos que se pueden consumir antes de sentirse lleno.
  3. Banda gástrica ajustable: En este procedimiento, se coloca una banda ajustable alrededor de la parte superior del estómago, creando una pequeña bolsa. La banda se puede ajustar para controlar la cantidad de alimentos que se pueden ingerir.
  4. Derivación biliopancreática: Esta cirugía combina la creación de una pequeña bolsa estomacal con un redireccionamiento del tracto digestivo. Como resultado, la absorción de calorías y nutrientes se reduce significativamente.

La cirugía de reducción de estómago no es una solución milagrosa y generalmente se recomienda solo después de que se han agotado otros enfoques para la pérdida de peso. También es importante tener en cuenta que esta cirugía conlleva riesgos y requiere un compromiso significativo del paciente en términos de cambios en la dieta y el estilo de vida después de la operación. Un equipo médico multidisciplinario, que incluye a un cirujano bariátrico, dietista y psicólogo, suele estar involucrado en el cuidado del paciente antes y después de la cirugía para garantizar resultados exitosos y una recuperación segura.

¿Quiénes son los candidatos a la cirugía de reducción de estómago?

Los candidatos a la cirugía de reducción de estómago son personas con obesidad mórbida. También pueden ser candidatos a la cirugía de reducción de estómago personas con un IMC superior a 35 kg/m2 que tengan problemas de salud relacionados con la obesidad, como diabetes tipo 2, hipertensión arterial o apnea del sueño.

La cirugía de reducción de estómago, también conocida como cirugía bariátrica, no es la opción adecuada para todas las personas con sobrepeso u obesidad. Los candidatos a este tipo de cirugía suelen ser aquellos que cumplen con ciertos criterios médicos y han agotado otras opciones de pérdida de peso. Los criterios varían según la institución médica y el país, pero generalmente incluyen lo siguiente:

  1. Índice de Masa Corporal (IMC): La mayoría de los pacientes candidatos a la cirugía bariátrica tienen un IMC de 40 o más, lo que se considera obesidad mórbida. También se considera la cirugía en personas con un IMC de 35 o más que tienen afecciones médicas relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2 o la apnea del sueño.
  2. Historial de Pérdida de Peso Fracasada: Los candidatos a la cirugía bariátrica a menudo han intentado perder peso mediante dietas, ejercicio y otros métodos sin éxito a largo plazo.
  3. Evaluación Médica: Los candidatos deben someterse a una evaluación médica exhaustiva para determinar si son aptos para la cirugía y si están en buen estado de salud general para someterse a una intervención quirúrgica.
  4. Compromiso con el Cambio de Estilo de Vida: Se espera que los candidatos estén comprometidos con realizar cambios significativos en su estilo de vida después de la cirugía, incluyendo cambios en la dieta y el ejercicio.
  5. Comprensión de los Riesgos: Los pacientes deben comprender los riesgos asociados con la cirugía bariátrica, que incluyen complicaciones quirúrgicas y cambios en la absorción de nutrientes.
  6. Evaluación Psicológica: En algunos casos, se realiza una evaluación psicológica para asegurarse de que el paciente esté mentalmente preparado para los desafíos que implica la cirugía y el cambio en el estilo de vida.
  7. Edad: La cirugía bariátrica se realiza comúnmente en adultos, aunque en algunos casos se puede considerar en adolescentes si cumplen con los criterios adecuados y están en etapas avanzadas de la pubertad.

¿Cuáles son los riesgos y complicaciones de la cirugía de reducción de estómago?

La cirugía de reducción de estómago, también conocida como cirugía bariátrica, es una intervención quirúrgica que conlleva ciertos riesgos y complicaciones, como cualquier procedimiento médico. Es importante que los pacientes que consideren esta cirugía estén plenamente informados sobre estos riesgos y se sometan a una evaluación médica exhaustiva antes de tomar una decisión. Los riesgos y complicaciones pueden incluir:

  1. Infección: Existe un riesgo de infección en el sitio de la incisión o en el área interna donde se realizó la cirugía. Los pacientes suelen recibir antibióticos para reducir este riesgo.
  2. Sangrado: Puede ocurrir sangrado durante o después de la cirugía. En algunos casos, es necesario realizar una transfusión de sangre.
  3. Complicaciones Respiratorias: La anestesia y la cirugía en sí pueden aumentar el riesgo de problemas respiratorios, como neumonía.
  4. Trombosis Venosa Profunda (TVP): La TVP es la formación de coágulos de sangre en las venas profundas de las piernas. Estos coágulos pueden ser potencialmente peligrosos si se desplazan hacia los pulmones.
  5. Fugas o Fistulas: En algunos casos, puede ocurrir una fuga de los puntos de sutura en las conexiones realizadas durante la cirugía, lo que puede llevar a infecciones o la necesidad de cirugía de reparación adicional.
  6. Obstrucción Intestinal: En ocasiones, pueden desarrollarse obstrucciones en el intestino después de la cirugía debido a la cicatrización o la formación de adherencias.
  7. Problemas de Nutrición: Dado que la cirugía altera la capacidad del estómago para absorber nutrientes, los pacientes pueden enfrentar deficiencias nutricionales a largo plazo. Esto requiere un seguimiento continuo y la toma de suplementos vitamínicos.
  8. Cambios en la Pérdida de Peso: Aunque la cirugía bariátrica es efectiva para la pérdida de peso, los resultados pueden variar de un paciente a otro. Algunos pacientes pueden no perder tanto peso como esperaban o pueden recuperar peso con el tiempo.
  9. Problemas Psicológicos: Algunos pacientes pueden experimentar problemas emocionales después de la cirugía, como depresión, ansiedad o cambios en la relación con la comida.
  10. Reacciones Adversas a la Anestesia: La anestesia utilizada en la cirugía puede causar reacciones adversas en algunos pacientes, aunque esto es relativamente raro.

¿Qué ocurre después de la cirugía de reducción de estómago?

Después de la cirugía de reducción de estómago, es crucial seguir un plan de cuidado postoperatorio específico para garantizar una recuperación exitosa y los mejores resultados en términos de pérdida de peso y salud en general. Aquí hay una visión general de lo que generalmente ocurre después de la cirugía de reducción de estómago:

  1. Hospitalización y Monitoreo Inicial: Después de la cirugía, se suele pasar un período de tiempo en el hospital para la observación y el manejo del dolor. La duración de la hospitalización puede variar según el tipo de cirugía y la recuperación del paciente.
  2. Dieta Líquida y Transición a Sólidos: Inicialmente, se seguirá una dieta líquida durante un período de tiempo designado, generalmente unas pocas semanas. Luego, se avanzará gradualmente hacia alimentos más blandos y finalmente alimentos sólidos, siguiendo las recomendaciones de su equipo médico.
  3. Control del Tamaño de las Porciones: Después de la cirugía, la cantidad de alimentos que puede ingerir se reduce significativamente debido a la restricción del tamaño del estómago. Es importante aprender a comer lentamente y masticar bien los alimentos para evitar molestias y problemas de digestión.
  4. Suplementos Nutricionales: Puede ser necesario tomar suplementos vitamínicos y minerales a largo plazo debido a la alteración de la absorción de nutrientes en el intestino.
  5. Seguimiento Médico: Se programarán visitas regulares de seguimiento con su cirujano bariátrico y otros profesionales de la salud para evaluar su progreso, realizar análisis de sangre y ajustar el plan de atención según sea necesario.
  6. Actividad Física: Se alentará a los pacientes a incorporar gradualmente la actividad física en su rutina diaria después de la cirugía para mantener la salud y promover la pérdida de peso.
  7. Apoyo Psicológico: Algunos pacientes pueden experimentar cambios emocionales o dificultades en la relación con la comida después de la cirugía. La terapia o el apoyo psicológico pueden ser útiles para abordar estos aspectos.
  8. Educación Continua: Es esencial recibir educación continua sobre la dieta y el estilo de vida después de la cirugía, así como sobre cómo evitar posibles complicaciones.
  9. Pérdida de Peso Gradual: La pérdida de peso generalmente ocurre de manera gradual en los meses posteriores a la cirugía. Los pacientes pueden esperar ver resultados notables en el primer año, pero la pérdida de peso puede continuar durante varios años.
  10. Cambios en la Relación con la Comida: La cirugía bariátrica puede cambiar la forma en que los pacientes perciben y experimentan los alimentos. Es importante aprender a hacer elecciones alimentarias saludables y controlar los hábitos alimenticios.

Mejores cirujanos bariátricos para reducción de estómago en Madrid

Clínica ObesityMed se enorgullece de contar con un equipo de cirujanos bariátricos altamente calificados y experimentados. Nuestros cirujanos están dedicados a proporcionar atención de la más alta calidad a nuestros pacientes, guiándolos en su viaje hacia la pérdida de peso y la mejora de la salud. Cada uno de nuestros especialistas en cirugía bariátrica es reconocido por su excelencia, profesionalismo y compromiso con el bienestar de nuestros pacientes. En Clínica ObesityMed, estamos comprometidos a brindar un enfoque integral y personalizado para la cirugía bariátrica, respaldado por un equipo de expertos que se esfuerza por ayudar a nuestros pacientes a alcanzar sus metas de salud y transformar sus vidas.

Cirujanos y médicos especialistas en tratamientos y cirugía de la obesidad en Madrid

Descubre Nuestra Clínica de Adelgazamiento ceca de ti en Madrid.

En nuestra Clínica de Obesidad ObesityMed somos líderes en tratamientos de la obesidad e intervenciones de cirugía bariátrica y reducción de estómago en Madrid

.

mejor-clinica-balon-intraga

Balón intragástrico Madrid

mejor-clinica-metodo-apollo-tecnica-adelazamiento

Método Apollo Madrid

mejor-clinica-cirugia-obesidad-banda-gastrica

Banda gástrica Madrid

sleeve-tubo-gastrico-mejor-cirujano-clinica

Sleeve Gástrico Madrid

bypass-gastrico-mejor-clinica-cirugia-bariatrica

Bypass gástrico Madrid

metodo-pose-obesidada-cirugia-bariatrica-mejor-clinica

Método POSE Madrid

Consulta cirujano plástico especializadocirugía bariátrica en Madrid

Pide tu 1ª consulta de cirugía de reducción de estómago gratuita

Teléfono contacto — 952 333 444

    Nombre (obligatorio)

    Correo e. (obligatorio)

    Ciudad

    Teléfono

    Consulta

    Describe tu consulta

    Opiniones de nuestros pacientes de cirugía bariátrica

    "“divina de la muerte, ha sido un cambio total en mi vida y esta intervención ha conseguido que me sienta como una mujer mucho mas joven, me puedo sentir como una mujer de 30 cuando ya he pasado los los 45 y varios embarazos"

    María Fernandez

    Paciente

    "“Etaba muy harta de hacer continumente dietas y palizas de deporte con las que nunca acaba de conseguir mis obejitvos de sentirme bien, ahora todo está en su sitio, apretado, parece que tenga un abdomen de gimnasio, estoy super contenta"

    Ángela Martinez

    Paciente

    Tu operación de cirugía de reducción de estómago en Madrid con todas las garantías y al mejor precio

    Teléfono contacto

    email contacto

    Armengual de la Mota nº-1 29007 Madrid